Dos Papas «Misioneros por vocación»
La Pascua de este año luce de modo especial, dos «misioneros por vocación», los papas Juan XXIII y Juan Pablo, serán canonizados el 27 de abril, el mismo día en el que celebramos en España la Jornada de las Vocaciones Nativas. Vamos a aprovechar esta feliz coincidencia.
Ambos apoyaron con decisión la Obra de San Pedro Apóstol fomentando, cuidando y ayudando a las vocaciones nativas, verdadero motor en el crecimiento de las comunidades cristianas en los territorios de Misión. Su contacto con las iglesias particulares les ayudó a valorar la riqueza de las diversas culturas, en donde surgen los evangelizadores apropiados que transmiten la palabra de Dios a los suyos y los enriquecen con los sacramentos. Conste aquí nuestro agradecido homenaje.

Juan XXIII: “Doquier nos apremia la urgente necesidad de procurar la salvación de las almas en la mejor forma posible; doquier surge la llamada “¡ayúdanos!” (Hch. 16,9) que llega a nuestros oídos” (PP, 3)
Juan Pablo II: “En la diversidad de las culturas y la unidad fundamental de toda la Iglesia, el ministerio sacerdotal puede ejercerse ahora del modo más apto a la idiosincrasia de cada pueblo. Queda aún mucho camino por recorrer para que el conjunto de las diócesis pueda disponer de suficientes sacerdotes autóctonos, y la presencia de los misioneros extranjeros es aún indispensable” (Carta, 2)
Francisco: “Frente a la tentación de las comunidades de cerrarse en sí mismas… la missio ad gentes testimonia proféticamente que la vida de la Iglesia y de las Iglesias es misión, y es misión universal”.