“Estemos cerca de todos los misioneros y las misioneras”, pedía el Papa en el día del Domund
OMPRESS-ROMA (21-10-13) Durante el rezo del Ángelus de este domingo en la plaza de San Pedro, el Papa Francisco recordó la jornada del Domund que se celebraba precisamente ese día en todo el mundo.

El viernes, además, en su misa matutina en Santa Marta, el Papa Francisco hacía mención de quienes han dado su vida por la Iglesia y por la misión. Hablaba en la homilía de la celebración eucarística del “ocaso del apóstol” y de “esos santuarios de la apostolicidad y santidad que son las casas de reposo de los sacerdotes y monjas: buenos sacerdotes, buenas monjas, envejecidos, con el peso de la soledad, esperando que venga el Señor a llamar a la puerta de su corazón”.
Y animaba a todos a no olvidarse de estos hombres y mujeres. “Me pregunto si nosotros cristianos tenemos el deseo de hacer una visita – ¡que será una verdadera peregrinación! – a estos santuarios de santidad y de apostolicidad, que son las casas de reposo de los sacerdotes y monjas. Uno de ustedes me dijo hace unos días, que cuando iba a un país de misión, iba al cementerio y veía todas las tumbas de los antiguos misioneros, sacerdotes y monjas, sepultados allí desde hace 50, 100, 200 años, desconocidos. Y me decía, ‘todos estos puede ser canonizados, porque al final cuenta sólo la santidad cotidiana, esta santidad de todos los días’”.